Los docentes hablan.

En este lugar mostramos a los docentes contandonos algunas experiencias de sus aréas y artículos acerca de los proyectos y labores que desempeñan actualmente.

viernes, 3 de junio de 2011

DIGA: ME COMPROMETO

 DIGA: ME COMPROMETO

Me gusta leer los textos de opinión y editoriales en revistas, periódicos y guardo  los  escritos con los cuales me identifico. Es la ocasión para comentar  apartes de unos párrafos del escritor y conferencista Gonzalo Gallo González en su artículo OPTIMISMO, al tiempo que los relaciono con el trabajo escolar, para apuntarle a la conciencia.
Abiertamente propone: “Toma hoy tres buenas decisiones por la  paz de tu alma y la armonía de tu hogar y su trabajo”. Si no tiene alma, por la paz interior, para bajar el estrés, para ganarle a la intolerancia,  para ganar salud… y,  si no quiere pensar en su hogar, piense en su trabajo escolar y en todo lo que hace a cada instante con el otro y frente al otro.
PRIMERA DECISIÓN: “Me comprometo a no hablar más de problemas, solo de aprendizajes y pruebas necesarias”. Por su puesto que el yo interior y el yo del otro(s) esta lleno de problemas de todos los estilos que uno pueda imaginar. Oiga: no compliquemos las desdichas, al menos resolvamos nuestros conflictos de manera serena y positiva y  dejemos que los demás también  resuelvan los suyos. Ya la vida nos ha cargado encima  muchas dificultades. Nuestros padres, hermanos, amigos, docentes, el colegio, el país, … cada uno en su papel, esta lleno de problemas. Me comprometo a no agregar ninguno más.  Excelente idea.
SEGUNDA DECISIÓN: “Me comprometo a buscar soluciones, no a buscar culpables”. Todos queremos que nos resuelvan los  problemas y todo lo que nos ocurre es por culpa de otros: llegue tarde porque el bus se demoró, no hice la tarea porque no tenía lápiz, no colaboró con la clase porque no tengo ganas, mejor dicho: no …porque no … En lugar de desahogarse contra el otros(s), de liberarse de lo que no puede, de envenenar y echar leña en la hoguera, hay aquí una invitación muy clara a ser creativo, pero también a ser flexible, tolerante, comprensivo, a perdonar de corazón, a asumir responsabilidades. A veces pienso, cómo son de responsables los animales y hasta las plantas.
TERCERA DECISIÓN: “Me comprometo a ser compasivo y no juzgar. Sé fiel en tu propósito y estarás en la cumbre respirando aire fresco”. Un número muy alto, indica cuántas veces nos ponemos en el papel de juez del otro. Y hasta regamos como chisme, nuestro veredicto acusatorio. “nunca ganas nada con el juicio o culpa, pero sí pierdes la más valioso: tu paz interior”. Que venga la serenidad, el equilibrio  y entendamos  que cada persona vive su propio proceso. Vea Ud.  en su grupo de aula, cuantos conflictos se generan cuando lanzamos veredictos acusatorios contra los compañeros, la institución, el docente, la familia; a veces por solo tener que hablar, a veces por chiste, también a veces en serio. Una sabia tarea es borrar los juicios despiadados y así poner límites y crecer en la comprensión y en la ayuda al otro(s).
Uno, dos tres; piense, diga, actúe: me comprometo a no generar problemas innecesarios, a ser creativo en la solución de los que tengo y a no juzgar con ligereza.

GUILLERMO GARCÍA RUBIANO. Docente de matemáticas. 16 Mayo de 2011

No hay comentarios:

Publicar un comentario